Membresía Intercrim
Aprendé sin límites
¿Qué es la Membresía InterCrim?
Es un programa en el que, a cambio de una tarifa mensual, accederás a ver todos los cursos disponibles en la plataforma sin tener que pagar por cada curso de forma individual.
Junto a otros beneficios exclusivos.
Esto te permite aprender nuevas habilidades, mejorar las existentes y explorar nuevos intereses a un precio más asequible que si compraras cada curso por separado.
Los cursos en la membresía son diseñados por expertos en Ciencias Forenses y están disponibles en línea las 24 hs., lo que te permite aprender a tu propio ritmo y en el momento que te funcione mejor.

Accedé a todos estos beneficios:
Nuevos Certificados Todos los Meses
Cada mes accederás a una nueva capacitación y a un nuevo certificado que acredite tu conocimiento en distintas áreas de las Ciencias Forenses.
Sorteos Mensuales de Acceso a Cursos
Una vez al mes, participarás de un sorteo exclusivo entre los integrantes de la Membresía para acceder de forma GRATUITA a los Cursos.
Asesoramiento Forense de InterCrim.
Recibí acompañamiento de los Directores de Intercrim y todo el equipo sobre los casos que tengas en un foro activo donde, si lo deseas, también participarán otros alumnos.
Acceso a TODOS los certificados anteriores
Si te perdiste algun webinar antes, rindiendo un pequeño cuestionario, podrás acceder a la Certificación que acredita tu conocimiento.
Descuentos en Otras Instituciones
Accedé a descuentos exclusivos en otras instituciones relacionadas, como Microdigital, Formación Forense, XXXX y muchos más.
Niveles
Todos arrancan nivel 1. Obtené un nivel extra por cada mes que permanezcas en la Membresía Intercrim. A fin de año, se realizarán importantes sorteos con los miembros de más alto nivel.
Descuentos en Cursos INTERCRIM
Recibí un descuento exclusivo para integrantes de la Membresía en todos los Cursos y Entrenamientos intensivos que se realicen.
Acceso a biblioteca forense.
Accedé a una biblioteca privada con cientos de libros en Materia Pericial y Forense. Lista actualizable mes a mes, creciendo con aporte de Intercrim y Miembros.
Sugerencia de Nuevos Cursos
Accedé a un espacio digital privado donde podrás sugerir nuevas capacitaciones (y hasta postularte para alguna en la que seas experto/a). Las más votadas serán elegidas.
Accedé ahora a la Membresía Intercrim
Crecé y prosperá en todos los aspectos de tu vida pericial.
Últimos cursos Cargados:
-
Investigación de Incendios
2 Lessons
-
Ciberdelitos contra la Niñez
2 Lessons
-
Balística Aplicada a la Investigación
5 Lessons
-
Análisis Forense de Prendas
2 Lessons
-
Psicología Forense y Criminal
2 Lessons
Webinars Destacados

Oratoria para Peritos
¿Cómo hacer más interesante lo que tengo para decir?
Oratoria y lenguaje corporal.
Ejercicios de técnica vocal.

Nuevas Tecnologías en Criminalística
La creación de herramientas forenses con la aplicación de nuevas tecnologías.
Procesos de diseños y fabricación de equipamientos forenses.
Emprendedurismo Forense.

Investigación de Homicidios
Investigación criminal.
Análisis del lugar del hecho.
Informes periciales.
Análisis de casos reales.
Disertantes Destacados

Luis Olavarría
Licenciado en Criminalística. Profesor de Balística, Criminalística. Jefe de Departamento de Investigación Criminal en la Escuela Superior de Policía de la Pronvincia de Buenos Aires.
Disertante en: RESIDUOS DE DISPARO DE ARMA DE FUEGO: ANÁLISIS PERICIAL.

Marcos Gianetto
Calígrafo Público (UNR, 1995), trabajó en la Sección Grafocrítica de la Dirección General de Policía Judicial de Córdoba entre los años 1997 y 2015, realizando informes y peritajes sobre manuscritos y documentos.
Disertante en: LAS VENTAJAS DEL CUERPO DE ESCRITURA HÍBRIDO

Gastón Narcotti
Licenciado en Biotecnología.
Perito en Química de la División Química, Forense y Toxicología, división de Criminalística Entre Ríos.
Disertante en: ANÁLISIS DE GSR EN PRENDAS MEDIANTE LUCES FORENSES
Acordeón #1
Listado completo de Cursos
- El pelo y sus aplicaciones en Criminalística;
- Las ventajas del Cuerpo de Escritura Híbrido;
- Introducción a la animación 3D con Blender;
- Cómo ofrecer servicios periciales en Internet y Redes Sociales;
- Análisis de GSR en prendas mediante Luces Forenses;
- Oratoria para Peritos;
- Reconstrucción Virtual e Infografía Forense;
- Hallazgos y análisis de Restos Óseos;
- La pericia Accidentológica en el fuero Civil;
- Balística de efecto en Prendas;
- Inspección Ocular y Verificación Técnica en Accidentes de Tránsito;
- Investigación de Homicidios;
- Residuos de Disparo de Arma de Fuego: Análisis Pericial;
- Atropello de Ciclistas;
- Introducción a la Criminalística;
- Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Criminalística;
- La Evidencia Digital en los entornos tecnológicos Emergentes;
- Intervalo Póst Mórtem – La importancia de las Evidencias;
- Determinación de Distancias de Disparo a partir del Análisis de Perlas de Fusión;
- El lugar del Hecho y los Medios de Prueba;
- El uso de los Insectos en la Investigación Criminal;
Accedé ahora a la Membresía
Crecé y prosperá en todos los aspectos de tu vida pericial.
Estudio Interdisciplinario de Criminalística
® 2023 Todos los derechos Reservados