-
Desde el Lugar del Hecho hasta el Perfil Genético
-
TALLER: Investigación de Homicidios
En este curso se abordarán los siguientes temas: 🔸 Análisis de casos. 🔸 Reconstrucción del hecho. 🔸 Interpretación de la evidencia física. 🔸 Informe pericial y casuística aplicada.
-
Lesionología Forense
En este Webinar se abordará temáticas como: Heridas por arma blanca. Importancia médico-legal. Análisis de caso real: uno de los FEMICIDIOS más relevantes de Argentina (Corolina Aló perdió la vida a manos de Fabian Tablado, quien le dio 113 puñaladas y muchos golpes.
-
Investigación de Incendios
En este Webinar se abordará temáticas como: La investigación de los incendios. NFPA 921. NFPA 1033. Origen y causa.
-
Ciberdelitos contra la Niñez
En este Webinar se abordará temáticas como: ¿Qué es un ciberdelito? ¿Cuáles son las conductas que vulneran a los niños? Evidencia digital. Como tratar con la víctima
-
Balística Aplicada a la Investigación
En este curso se abordarán los siguientes temas: 🔸 Balística técnica: consideraciones. 🔸 Balística forense. 🔸 Determinación de distancias de disparo. 🔸 Informe pericial y casuística aplicada. 👨🏻🏫 Disertante: Licenciado en Criminalística- Marcelo Fernando Ebber.
-
Análisis Forense de Prendas
En este Webinar se abordará temáticas como: 🔸 La importancia forense del análisis de prendas. 🔸 Análisis de manchas y depósitos. 🔸 Daños con armas de fuego y arma blanca. 🔸 Reconstrucción de hechos.
-
Psicología Forense y Criminal
En este Webinar se abordará temáticas como: 🔸 Los principios de la Psicología Forense y Criminal. 🔸 ¿Cuáles son los campos de desarrollo? 🔸 ¿Cuál es el rol de un psicólogo forense?En este Webinar se abordará temáticas como: 🔸 Los principios de la Psicología Forense y Criminal. 🔸 ¿Cuáles son los campos de desarrollo? 🔸 ¿Cuál es el rol
-
El pelo y sus aplicaciones en Criminalística
En esta capacitación se abordarán temáticas como: Características del pelo. Importancia en la criminalística. Análisis toxicológico en pelo. Análisis de ADN en pelo.
-
Ventajas del Cuerpo de Escritura Híbrido
En esta capacitación se abordarán temáticas como: Diferencia entre firmas dinámicas y firmas “físicas”. Cuerpo de escritura híbrido. Metodología de trabajo.